“INGENIERÍA DE PAVIMENTOS” Aplicado al Diseño y Supervisión de Pavimentos Rígidos y Flexibles
S/.900.00
Inicio: Domingo 15 de ABRIL del 2018
Horario: 09:00 AM – 01:00 PM / 03:00 PM – 06:00 PM
Lugar: SALÓN DEL 5TO PISO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO.
- General
- Plan de Estudios
- Staff de Docentes
- Inversión
- Brochure & Ficha de Inscripción
General
La empresa “CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L”, con número de RUC 20569262161, fue fundado el 01 de abril del 2014 y se dedica a brindar capacitación, asesoramiento y consultoría en implementación de estándares internacionales, herramientas estratégicas de mejora continua y proyectos de ingeniería en organizaciones a nivel nacional les da la bienvenida y agradecimiento por su participación a nuestro Diploma de Especialización Profesional en: “INGENIERÍA DE PAVIMENTOS” APLICADO AL DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE PAVIMENTOS RÍGIDOS Y FLEXIBLES, el cual es promovido por nuestra organización y cuenta con la certificación y auspicio académico de la Universidad Nacional del Callao – Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.
Plan de Estudios
1. ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS VIALES
2. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PARA DISEÑO DE PAVIMENTOS
3. DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS CON CIVIL 3D Y LA NUEVA NORMA DG 2018 MTC
4. DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
5. TECNOLOGÍA DE ASFALTO Y MEZCLAS ASFÁLTICAS
6. CONTROL DE CALIDAD DE PAVIMENTOS FLEXIBLES
7. DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS
8. TECNOLOGÍA DE CONCRETO Y MEZCLAS DE CONCRETO
9. CONTROL DE CALIDAD DE PAVIMENTOS RÍGIDOS
10. CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CARRETERAS
11. RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE PAVIMENTOS
Staff de Docentes
Mg. Sc. Ing. NÉSTOR WILFREDO HUAMÁN GUERRERO
– Ingeniero Civil por la FIC de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) – Perú.
– Maestro (M. Sc) en Ciencias con Mención en Ingeniería de Transportes por la UNI.
– Maestro en Investigación y Docencia Universitaria por la Universidad Garcilaso de la Vega.
– Miembro creador y docente de la Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles de la Escuela de Posgrado – Universidad Ricardo Palma (URP).
– Docente titular e investigador en la especialidad de Pavimentos en pregrado y posgrado de la URP (2001 a la fecha, UNI (1996-2012), Ciencias Aplicadas UPC (2001-2002), entre otras.
– Fundador y Gerente General de la Consultora en Obras Viales “Néstor Huamán & Asociados”.
– Conferencista y visitante en eventos técnicos nacionales e internacionales en: Perú, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Chile, Venezuela, España, Guatemala, Méjico, Inglaterra, entre otros.
– Miembro y Delegado ante el Perú de la Asociación Iberolationoamericana del Asfalto – AILA y del Congreso Iberolationoamericano del Asfalto – CILA.
Mg. Sc. Ing. EDDIE ENZO ARONÉS BARBARÁ
Ingeniero Civil, Magister en Ingeniería Civil con mención en Ingeniería Vial en la UNIVERSIDAD DE PIURA, Diplomado en Ingeniería y Gestión Vial, Contrataciones Públicas y Contrataciones del Estado en el Marco del Derecho Administrativo y Arbitraje Docente Universitario. Expositor en temas de: Gestión de proyectos viales, Residencia y supervisión de obras, Evaluación de costos y proyectos, etc., en eventos académicos organizados por diferentes entidades públicas y privadas,
a nivel nacional, Capacitador de Provías Descentralizado en temas de Administración de contratos de estudios, obras y supervisión, Capacitador Técnico del OSCE. Especialista de estudios de administración de contratos de estudios de puentes y carreteras departamentales y vecinales, desde el requerimiento hasta la liquidación, incluyendo asesoría en arbitrajes; en Proyecto, Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – PROVÍAS Descentralizado, Ex Coordinador de Obras Viales del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – PROVÍAS Descentralizado, Consultor en gestión y administración de proyectos viales, Ingeniero Residente y Supervisor en diferentes obras a nivel nacional.
DR. ING. MANUEL GARCÍA NARANJO
Actual Catedrático de la Facultad de Ingeniería Civil, PUCP y Director del Área de Ciencias y de la Carrera de Ing. Civil de la UPC – Lima. Magíster en Ingeniería Hidráulica, U. de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra, Diploma de Ingeniería Hidráulica, Instituto Internacional de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (IHE) Delft-Holanda. Gerente General de la empresa MGN HYDROCONSULT S.A.C. Autor de varias publicaciones relacionados a la Ingeniería Hidráulica como:
•Guía de laboratorios de mecánica de fluidos I y II. Hidráulica Aplicada. Ingeniería de Costas. Obras de excedencia de embalses
•Fenómenos transitorios en centrales hidroeléctricas. Obras Hidráulicas en canales de conducción.
Métodos computacionales aplicados a la Ingeniería Hidráulica. Ha participado en calidad de expositor en el I y II Diplomado en Diseño y Supervisión de Obras Hidráulicas evento auspiciado por la EPG de la UNT.
MBA. Ing. OSCAR VICENTE TAPIA FLORES
Profesional en Ingeniería Civil; Magister en Project Management con doble titulación en Universidad ESAN en Lima – Perú y Universitat Ramón Llull – La Salle en Barcelona – España; Magister en Dirección Estratégica de Negocios (MBA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Master Internacional en Liderazgo de la Escuela de Administración y Dirección de Negocios (EADA) en Barcelona – España; y estudios de Maestría en Gerencia de Obras y Construcción en Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque – Perú.
Con más de 17 años de experiencia en gestión de proyectos de infraestructura, principalmente en el campo de la vialidad en empresas privadas y entidades públicas. Actualmente es Gerente General Adjunto en la empresa Concesionaria Vial Sierra Norte S.A. a cargo de la Concesión de la Longitudinal de la Sierra Tramo 2 (Cajamarca – Trujillo) y anteriormente Gerente Técnico en Concesionaria Vial del Perú S.A. en la Red Vial 6, Pucusana – Ica. También ejerció cargos como Supervisor de Conservación Vial en Provias Nacional – MTC y otras entidades públicas como FONCODES y la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Inversión
CONTADO:
S/.900 (Incluye 1 diploma)
S/.1500 (Incluye 2 diploma)
CRÉDITO:
– MATRÍCULA: GRATIS
– MENSUALIDAD: S/. 200 (6 cuotas)
– DIPLOMA:
S/. 200 (1° Diploma)
S/. 200 (2° Diploma)